Todos hemos consultado Wikipedia (hay que admitirlo); ya sea para sacar el dato de nacimiento de un autor o para conocer un poco sobre un país. En fin, el chiste es que Wikipedia celebra este año su décimo aniversario y todavía no existe un acuerdo sobre su posible uso en educación. Les dejo un Link donde pueden descargar un artículo sobre este debate así como un video sobre "el estado de la Wikipedia".
Artículo sobre la Wikipedia en la educación:
Medina, L. y Medina, L. (2010). El uso de enciclopedias electrónicas libres en las instituciones de educación superior del siglo XXI. México: Premio FIMPES 2010, Obtenido de: http://www.fimpes.org.mx/phocadownload/3EnsayoB.pdf el 24 de enero de 2011.
El estado de la Wikipedia:
lunes, 24 de enero de 2011
Máximas de Skinner para el Método Científico
Quizá la mayoría consideramos como una teoría vieja o algunas veces anticuada a la tecnología del comportamiento. Sin embargo sería imposible dejar de pensar en las numerosas aplicaciones que tiene en nuestros sistemas educativos al día de hoy. Por otra parte, una de las características del conductismo fue el hecho de que logró "elevar" a rango de ciencia a la Psicología. En este sentido, sería interesante revisar las "máximas" que uno de sus "máximos" exponentes tenía sobre el método científico. Hablo de B.F. Skinner (Skinner, 1974):
1. Cuando se sigue la pista de algo interesante se abandona todo lo demás y uno de pone a estudiarlo.
2. Algunas maneras de hacer la investigación son más fáciles que otras.
3. Algunas personas tienen buena suerte.
4. El aparato falla.
5. Algunas veces los descubrimientos se dan por serenditpiti (arte de encontrar una cosa mientras que se busca otra).
Referencias:
Skinner, B.F. (1974). El método científico. En Catania, C. Investigación contemporánea en conducta operante. México: Trillas.
1. Cuando se sigue la pista de algo interesante se abandona todo lo demás y uno de pone a estudiarlo.
2. Algunas maneras de hacer la investigación son más fáciles que otras.
3. Algunas personas tienen buena suerte.
4. El aparato falla.
5. Algunas veces los descubrimientos se dan por serenditpiti (arte de encontrar una cosa mientras que se busca otra).
Referencias:
Skinner, B.F. (1974). El método científico. En Catania, C. Investigación contemporánea en conducta operante. México: Trillas.
viernes, 21 de enero de 2011
Charles Leadbeater: la innovación educativa en los barrios pobres
Excelente conferencia en TED sobre la innovación educativa en contextos desfavorables.
http://www.ted.com/talks/lang/spa/charles_leadbeater_on_education.html
http://www.ted.com/talks/lang/spa/charles_leadbeater_on_education.html
martes, 4 de enero de 2011
Ken Robinson: Cambiar el paradigma en educación
¡Feliz 2011! Un excelente regalo de año nuevo... Ken Robinson, académico que nos da una genial plática sobre qué es lo que significaría cambiar el paradigma de la educación actual. Vale 120% la pena revisarla.
http://www.ted.com/talks/ken_robinson_changing_education_paradigms.html
http://www.ted.com/talks/ken_robinson_changing_education_paradigms.html