domingo, 14 de febrero de 2010

Guía para el Cineforo: “El Club del Emperador"

Características generales.
• Conocido como: "The Emperor's Club" - Estados Unidos (título original). "Lección de honor" – Argentina.
• Duración: 108 min.
• País: Estados Unidos.
• Idioma: Inglés.
• Locaciones: Budd Lake, Mt. Olive, New Jersey, Estados Unidos.
• Compañía: Beacon Communications.
• Reparto: Kevin Kline (William Hundert) y Emile Hirsch (Sedgewick Bell).

Sinopsis.
William Hundert (Kevin Kline), asistente de dirección de la prestigiosa escuela St. Benedict, vive según sus propias enseñanzas. Esforzándose cada día en inspirar a sus alumnos para que se conviertan en adultos cultos y responsables, es un hombre de principios, apasionado, que enseña los clásicos y cree que el impartir clase sobre los tiempos de los griegos y los romanos es algo más que una lección sobre el pasado. A su vez está firmemente convencido de que la labor de un maestro no es sólo educar al alumno, sino también formar –e incluso moldelar– su carácter. Pero en otoño de 1972, el enclaustrado universo de tradición y enseñanza del señor Hundert se verá sacudido con la llegada de Sedgewick Bell (Emile Hirsch), un nuevo pupilo, hijo de un senador del estado de West Virginia. Casi inmediatamente, profesor y alumno se enzarzarán en una batalla de voluntades, cuyas repercusiones todavía afectarán a sus vidas un cuarto de siglo después. A pesar de todo, y después de una desesperada reunión con el padre de Sedgewick, siempre ocupado y poseedor también de un carácter muy fuerte, Hundert descubrirá que él y el muchacho tienen una cosa en común que le impedirá desistir en su formación (Obtenido de: http://www.labutaca.net/films/19/emperorsclub.htm).

Objetivo de la película.
• Identificar la profesión del docente desde una perspectiva ontológica.
• Valorar la profesión del docente a través de las distintas etapas de desarrollo profesional.
• Reconocer algunas implicaciones éticas del quehacer docente. 

Guía de observación.
La presente guía de observación se ha estructurado en tres secciones en coherencia con los objetivos de planteados. La entrega de la guía de observación (individual) deberá de realizarse a más tardar el día 28 de febrero a través de una participación en el blog: http://www.mundoeducacionmexico.blogspot.com .

Sección A: “Definición ontológica de la profesión docente”.
Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué significa una definición “ontológica” de la profesión docente?
b. En este sentido y con base en la película “El Club del Emperador”… ¿Cuál es el sentido ontológico de ser docente? ¿Por qué?
c. Para ti como docente… ¿Es diferente el sentido último de ser docente? ¿Cuál es?

Sección B: “Etapas de desarrollo profesional”.
Contesta las siguientes preguntas con base en la teoría de desarrollo profesional docente revisada:



a. ¿En qué etapa de desarrollo profesional se encuentra, al inicio de la película, el Mtro. Hundert? ¿Por qué?
b. ¿Cómo vive el Mtro. Hundert su etapa de “Finalización” o “cierre”?
c. ¿Cómo te ves como docente en esta etapa? ¿Cómo te gustaría vivirla?

Sección C: “Implicaciones éticas del quehacer docente”.
Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Qué situación de la película presentó algún “dilema ético”?
b. ¿Qué implicaciones tuvo esta situación a corto y a largo plazo para tres de los personajes? (Selecciona tres personajes e indica las implicaciones que tuvo a corto plazo y a corto plazo).
c. ¿Qué hubieras hecho si hubieras sido tú el Mtro. Hundert?
d. Hay una frase que dice… los médicos entierran sus errores, los arquitectos tumban los suyos pero los maestros los multiplican. ¿Qué opinas?

No hay comentarios: